David Márquez Martín de la Leona | Zeitgeist
En los últimos meses he estado involucrado en algunos programas de internacionalización de las artes escénicas, como el Mov-s y el IPAM. En estos dispositivos habilitados y acogidos por diferentes instituciones públicas he podido constatar y discutir el discurso más o menos consensuado sobre lo que hoy día es la práctica de la internacionalización.
Las instituciones políticas responsables de políticas culturales han hecho de las prácticas denominadas de “internacionalización” uno de sus ejes estratégicos y han comenzado a articular acciones (que no claras y decididas políticas públicas) para estimularla entre los agentes culturales.