Bashiron Mendolicchio, Herman
Perfil públic
Herman Bashiron Mendolicchio es Doctor (PhD) en "Historia, Teoría y Crítica de las Artes" por la Universidad de Barcelona. Es Docente y Tutor de Transart Institute (NY-Berlín) y ha trabajado como Investigador Postdoctoral Visitante en la Universidad de las Naciones Unidas - Instituto sobre Globalización, Cultura y Movilidad (UNU-GCM). Es lector en el Programa de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona, y Coordinador del Curso de Posgrado en Cooperación Cultural Internacional. Obtuvo una licenciatura en Humanidades y Filosofía en la "Università degli Studi di Roma Tre" (Italia) y un Master en "Estudios Avanzados en Historia del Arte" en la Universidad de Barcelona (España).
Sus líneas de investigación actuales incluyen los procesos interculturales, la globalización y la movilidad en el arte contemporáneo y las políticas culturales, las interacciones entre las prácticas artísticas, educativas y culturales en el Mediterráneo y la cooperación cultural entre Asia y Europa.
Ha participado en varias conferencias internacionales y ha desarrollado proyectos y residencias de investigación en Europa, Asia, EE. UU. y Oriente Medio. Además, ha colaborado, entre otros, con la Fundación Pistoletto; MEDIATECA del Caixaforum Barcelona; Archivos de OVNI; ISEA2011 Estambul; IEMed; Arts Santa Mònica; Roberto Cimetta Fund; Istikshaf; Platform for Intercultural Europe; MACBA; On the Move; Delfina Foundation; Culture360, Fundación Asia-Europa; JISER; Transart Institute; Interarts; KAMS; Goethe-Institut; Fundació Suñol; Valletta2018; IN SITU; Creative Tracks. Forma parte del Board of Directors del Fondo Roberto Cimetta.
Como crítico de arte, editor y curador independiente, colabora con organizaciones e instituciones internacionales y escribe extensamente para varias revistas internacionales. Es colaborador editorial en Culture360 - Asia-Europe Foundation (ASEF), Managing Editor de ELSE - Transart Institute, y cofundador de la Plataforma para Arte y Pensamiento Contemporáneo, InterArtive.